ARTICULO

Alcance de la Inteligencia Artificial (IA) en la ciencia

Autores: Dr. Ricardo Colín Rodríguez1, Dra. Ixchel Ramírez Camacho2, Dra. Mirthala Flores García3
1Universidad Autónoma de Chapingo 2Departamento de Farmacología, Facultad de Medicina, UNAM 3Departamento de Biología Molecular, INC

Te has dado cuenta de que Netflix te lanza sugerencias de acuerdo con tus gustos, inmediatamente después de haber terminado tu película o serie favorita, o seguramente has escuchado las respuestas que te dan Siri/Alexa cuando les preguntas la hora local o el clima. Esto es inteligencia artificial en ACCIÓN.

¿Qué es la IA?

La IA es un conjunto de disciplinas, que incluye informática, estadística, ingeniería de hardware y software, lingüística, neurociencia y hasta filosofía y psicología (Pavel, 2017). Busca crear sistemas capaces de realizar tareas que requieren de inteligencia humana, como el aprendizaje, el razonamiento y la toma de decisiones. En los últimos años, los avances en machine learning (aprendizaje automático) y deep learning (aprendizaje profundo) han permitido que la IA pueda abordar problemas complejos. Su capacidad para analizar grandes volúmenes de datos, identificar patrones y realizar predicciones ha convertido a la IA en una aliada indispensable en la investigación.

Es una herramienta poderosa que está transformando la manera en que se realiza la ciencia: desde la predicción de enfermedades hasta el diseño de nuevos materiales. Ha revolucionado el campo de la medicina al mejorar el diagnóstico, el tratamiento de enfermedades, el seguimiento médico en pacientes y el descubrimiento de fármacos (Pavel, 2017). La IA está acelerando el ritmo de los descubrimientos científicos y abriendo nuevas fronteras en diversas disciplinas tanto en la ciencia básica como en la clínica.

A través de algoritmos de aprendizaje automático, se están desarrollando herramientas para detectar patrones en imágenes médicas, como resonancias magnéticas y tomografías, lo que mejora la precisión de diagnósticos de enfermedades como el cáncer, enfermedades cardiovasculares y neurodegenerativas.

Te invitamos a continuar con la lectura en la página 6 d Motu Cordis

To Top
PersonalTrainerCertification.us